SÍMBOLOS INSTITUCIONALES

Nuestro Escudo

Este es el escudo original, creado por los Licenciados Mauricio Mafla y Parménides Soto, aprobado por el consejo directivo de la época, siendo rector el Licenciado José Eduardo Rodríguez Manzano.

El Color Naranja en el escudo representa la cosecha y los frutos de la Institución educativa que son los estudiantes que se van graduando en cada promoción. El libro a su izquierda, representa la dedicación al estudio y a la investigación.

La paloma representa la entrega por la paz de nuestro municipio y el país. Al lado derecho aparece un sol, unas montañas y un río, representa los ríos desde los farallones, la parte que le corresponde a Jamundí. Al lado izquierdo dos delfines que representa la inteligencia y la cercanía de nuestro municipio con el océano pacífico, de igual manera una chorrera que representa nuestros ríos.

La bandera de Jamundí que acompaña al lado del escudo, donde el negro representa las minas de carbón, al amarillo algunas minas de oro de la parte alta y el azul los 7 ríos que están alrededor del municipio.

Nuestro Escudo

Este es el escudo original, creado por los Licenciados Mauricio Mafla y Parménides Soto, aprobado por el consejo directivo de la época, siendo rector el Licenciado José Eduardo Rodríguez Manzano.

El Color Naranja en el escudo representa la cosecha y los frutos de la Institución educativa que son los estudiantes que se van graduando en cada promoción. El libro a su izquierda, representa la dedicación al estudio y a la investigación.

La paloma representa la entrega por la paz de nuestro municipio y el país. Al lado derecho aparece un sol, unas montañas y un río, representa los ríos desde los farallones, la parte que le corresponde a Jamundí. Al lado izquierdo dos delfines que representa la inteligencia y la cercanía de nuestro municipio con el océano pacífico, de igual manera una chorrera que representa nuestros ríos.

La bandera de Jamundí que acompaña al lado del escudo, donde el negro representa las minas de carbón, al amarillo algunas minas de oro de la parte alta y el azul los 7 ríos que están alrededor del municipio.

Nuestra Bandera

La bandera de la Institución Educativa Rosa Lía Mafla, fue el resultado de un concurso realizado por el Licenciado Parménides Soto, siendo director de grupo de la primera promoción del grado once. Nos representa como símbolo de unidad, está distribuido en cuatro rectángulos de dimensiones iguales, esos cuatro rectángulos con cuatro colores diferentes, representa las cuatro sedes con las cuales fue creada la institución educativa.

Azul: representa el cielo que nos cobija a todos como comunidad.

Verde: representa la esperanza y el fruto.

Rosado: representa la inocencia y la ternura de los niños de kínder o transición.

Amarillo: representa el oro y la riqueza de nuestra institución, que son los estudiantes.

Nuestra Bandera

La bandera de la Institución Educativa Rosa Lía Mafla, fue el resultado de un concurso realizado por el Licenciado Parménides Soto, siendo director de grupo de la primera promoción del grado once. Nos representa como símbolo de unidad, está distribuido en cuatro rectángulos de dimensiones iguales, esos cuatro rectángulos con cuatro colores diferentes, representa las cuatro sedes con las cuales fue creada la institución educativa.

Azul: representa el cielo que nos cobija a todos como comunidad.

Verde: representa la esperanza y el fruto.

Rosado: representa la inocencia y la ternura de los niños de kínder o transición.

Amarillo: representa el oro y la riqueza de nuestra institución, que son los estudiantes.

HIMNO AL MUNICIPIO DE JAMUNDÍ

Letra: José Torres Villa
Música: Alberto Guzmán Naranjo

HIMNO AL MUNICIPIO DE JAMUNDÍ

Letra: José Torres Villa
Música: Alberto Guzmán Naranjo